domingo, 7 de diciembre de 2008

Problema aplicando la Estrategia de Resolucion de Preoblemas.

Un bote maneja por un rio, recorre 15 km en 1 ½ hrs. A favor de la corriente y 12 km en 2 hrs. Contra la corriente. Hallar la velocidad del bote en agua tranquila y velocidad del rio.

1. Leer

2. Grafica



3. Variables
X= Velocidad del bote
Y= Velocidad del rio
X + Y= Velocidad a favor de la corriente
X - Y= Velocidad en contra de la corriente
4. Datos
dx= 15 km a favor de la corriente.
dy= 12 km en contra de la corriente.
tx= 1½ hrs. A favor de la corriente.
ty= 2 hrs. En contra de la corriente.
5. Pregunta?
-Velocidad del bote en agua tranquila
-Velocidad del rio
6. Ecuación que relaciona datos y variables
Donde.
v= Velocidad
d= Distancia
t= Tiempo
7. Procedimiento.
Nota. Sustituimos los datos en la ecuación de la relación
vx = x +y = 15/12 -1
vy = y – x = 12/2 -2
Método de solución para el sistema de ecuación lineal.
Suma y Resta.
x+y=10
x-y=6
2x =16

x=16/2
=8km/hrs.
Sustituyendo.
x+y=10
x=10-8
y=2km/hrs.
8. Comparación, sustituir en las ecuaciones 1 y 2.
x+y=10
8+2=10

x+y=6
8-2=6
6=6

Estrategias Para La Resolución de Problemas

1.-Leer el problema completo paso a paso.(Más de una vez si es necesario)

2.-Hacer un Dibujo o Grafica.(Si la situación lo permite)

3.-Identificar las Variables.

4.-Identificar cual o cuales son los datos.

5.-Identificar la pregunta.

6.-Plantear la Ecuación que relaciona las variablescon los datos para obtener lo que se pide.

7.-Realizar las operaciones necesarias para obtener lo que se pide.

8.-Dar la Respuesta (Con Unidades.)

9.-Verificar si el Resultado es Correcto y Preguntarsesi es este Razonable o no.

Quién es Quién?

Aquí les dejo el link de un ejemplo del juego de Quién es Quién?

http://spreadsheets.google.com/pub?key=pVWl5kYpUeG0eprWch6hXXw&output=html

Batalla Naval

En cada tablero hay escondida una flota completa, igual a la que se muestra en la figura. Sólo se conocen algunos de los cuadros ocupados por la flota, y algunos de los que están invadidos por agua (tal como se indica en el interior de cada tablero.El número de cuadros en gris y negro indican si se trata de un barco, de un submarino completo, etc.). Al pie de cada columna y al costado derecho de cada fila, se indica con números cuántos cuadros ocupan la flota en esa columna o hilera. Deducir, para cada tablero, la situación de la flota.Tomar en cuenta que en todos los cuadros alrededor de cada barco hay agua.

Sudoku

El sudoku es un pasatiempo que se popularizó en Japón .El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas (81 casillas) dividida en subcuadrículas de 3×3 (también llamadas "cajas" o "regiones") con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas.No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. Un sudoku está bien planteado si la solución es única. La resolución del problema requiere paciencia y ciertas dotes lógicas.

jueves, 30 de octubre de 2008

Ejemplos de LaTex

Ecuación lineal

Ecuación punto pendiente



Ecuación para el cálculo de la pendiente de una ecuación lineal




La grafica de la ecuación Ax + By +C= 0 don de A, B Y C son constantesY donde A y B no son ambas cero, es una recta. La distancia de un segmento de recta con coordenadas



La circunferencia con centro en el punto (h,k) y radio r tiene una ecuación



Una función algebraica:




Una función definida por intervalos:






Las funciones trigonométricas son:





Algunas identidades trigonométricas son:


Identidad elemental

Si se sabe que


Usando las relaciones anteriores y sustituyéndolas en la identidad elemental que se obtienen:



jueves, 23 de octubre de 2008

LaTeX



Comandos para la edición de ecuaciones y formulas.

Existen códigos para distinta notaciones matemáticas, mismas que requieren el uso de caracteres especiales al inicio y termino de las expresión, esto dependiendo de la plataforma en la que se este haciendo la edición de las formulas. Algunos ejemplos son:

\frac{x^2+3}{2x-5} es el código para una función racional

\bar x = \frac{\sum_i^n x_i}{n-1} es la formula para el calculo de la media


\int_a^b f(x) dx representa a